Para la Inscripción al Servicio Social
1. Tendrás que realizar
los trámites siguiendo el procedimiento habitual de inscripción al semestre
correspondiente.
2. El Servicio Social es
una materia curricular, es importante que hagas la
preinscripción en el sistema en las fechas programadas, para que estés incluido
en las listas y tu Servicio Social sea
válido.
NOTA: Al seleccionar
tu plaza queda inscrita la materia de Servicio Social. (ver video tutorial)
Para la Selección de Plazas:
1. Asistir a la plática informativa, por lo regular se dan dos pláticas al año, en el último
mes de cada semestre, ES
OBLIGATORIA.
2. Consulta las plazas en el portal de alumnos de la
Facultad en: escolar.fh.uaslp.mx en
la pestaña de Servicio Social.
3. Realiza tu selección en línea en escolar.fh.uaslp.mx. (Si debes y/o
cursas materias, la plaza asignada será de acuerdo a tu tiempo
disponible).
4. Imprime la Hoja de Solicitud en la ficha
Imprimir Hoja de Solicitud en Información Escolar y llévala al Departamento de
Servicio Social. (Tu Solicitud firmada
es la confirmación de tu Servicio Social).
5. Recoger la Carta de Asignación, en el
mostrador del DSSFH. (La Carta de Asignación es tu
presentación a la dependencia receptora).
6.
Presentarte en la Dependencia asignada en tiempo y
forma. Ellos te entregarán una
Carta de
Aceptación que deberás entregar en el mostrador del
Departamento de Servicio de la Facultad junto con tu primer
reporte.
Para seguimiento del Servicio Social:
1. Deberás entregar al DSSFH la
Carta de
Aceptación junto con un programa de las actividades que
realizarás dentro de la Dependencia.
2. Llenar junto con tu asesor la siguiente Ficha
Técnica de la dependencia receptora.
3.
Deberás entregar un reporte mensual
(6 en total) los primeros cinco
días hábiles de cada mes. Si no entregas tres informes
consecutivos se te dará de baja el Servicio Social.
Para la Liberación del Servicio Social:
1. Al finalizar tu servicio, la Dependencia te dará una
carta constancia de terminación
que deberás entregar junto con tu recibo de pago por
concepto de liberación en el DSSFH.
El recibo se paga en División de Finanzas, Zona Universitaria.
2. Entregarás un reporte final que describa lo
más importante realizado durante el semestre, éste se presenta en un
CD apoyado con imágenes. También presentarás un resumen, bajo el formato
establecido por el DSSFH.
3. Se te entregará una solicitud para la verificación de kárdex
y así obtener tu carta constancia de terminación
curricular.
4. Al término de dos semanas estará elaborada tu
carta de liberación de Servicio Social expedida por el DSSUASLP y
quedará en resguardo del DSSFH.
NOTA
IMPORTANTE: La carta de liberación es REQUISITO
INDISPENSABLE PARA LA INSCRIPCIÓN DEL TALLER X.