La Facultad del Hábitat ofrece las siguientes opciones
de Titulación:
I.- Excelencia Académica. P
romedio mayor o igual a nueve. Para
titularse por esta opción, es necesario aprobar todas las materias en examen
ordinario en el primer curso, y obtener un promedio general de nueve como
mínimo.
II.- Estudios de Posgrado.
Para titularse por esta opción, es
necesario cursar uno de los programas de posgrado que se ofrecen en la Facultad
del Hábitat, si es a nivel especialidad, se debe cursar totalmente, si es a
nivel maestría, es necesario cubrir el primer año de estudios.
III.- Investigación Aplicada.
Para titularse por esta opción, es
necesario presentar un proyecto de investigación.
IV.- Proyecto Ejecutivo.
Para titularse por esta opción, es
necesario cursar la materia de trabajo recepcional y presentar el proyecto
ejecutivo, de un proyecto de diseño.
V.- Proyecto
Multidisciplinario. Para titularse por
esta opción, es necesario cursar la materia de trabajo recepcional y presentar
el proyecto ejecutivo, de un proyecto de diseño multidisciplinario.
Requisitos para Presentar Exámen Recepcional a
nivel Licenciatura:
• Arquitectura.
• Conservación y Restauración de Bienes
Culturales Muebles.
• Diseño Gráfico.
• Diseño Industrial.
• Diseño Urbano y del Paisaje.
• Edificación y Administración de Obras.
Realizar los trámites en el Departamento de
Titulación para la presentación del Examen Profesional en los períodos
programados por la Facultad del Hábitat:
1er. Período: Del 15 de
febrero al 16 de mayo de cada ciclo escolar.
2do. Período: Del 19 de
septiembre al 15 de noviembre de cada ciclo escolar.
Procedimiento y trámites:
I.- Solicitar en el
Departamento Escolar (con la Srita Berenice) la Carta de Baja Definitiva como
alumno(a) de la Facultad del Hábitat, entregando en el Departamento de
Titulación la solicitud por escrito en original y copia; y señalando en la misma
que ha concluido sus estudios y desea realizar los trámites de examen
profesional.
II.- Al entregar la solicitud de Baja,
el (la) egresado (a) recibirá una orden de pago de los derechos que deberá
cubrir en el Departamento de Cuotas y Colegiaturas de la UASLP.
III.- Con los recibos del pago
efectuado; regresar a la Facultad del Hábitat para entregar una copia y con esto
completar la autorización de su BAJA DEFINITIVA, entregando la segunda copia en
el Sistema de Bibliotecas de la UASLP para que le sea tramitada su
carta-constancia de NO ADEUDO de material Bibliográfico.
IV.- Entregar en el Departamento de
Titulación la siguiente documentación:
1. 2 impresiones de la Portada de la
Tesina.
2. Solicitud de Baja Definitiva
Autorizada por el Departamento Escolar. Recibo azul de BAJA DEFINITIVA.
3. Carta de NO ADEUDO DE LIBROS DE LA
BIBLIOTECA DE ÁREA.
4. 2 copias de la CURP
ampliadas en tamaño carta por el mismo frente en forma
horizontal.
5. Orden y Recibos pago del Exámen
Profesional. (Recibos verde y azul).
6. Copia de la Terminación del Servicio
social.
7. Copia fotostática del Acta de Taller
X, (décimo semestre), excepto los alumnos de Edificación.
8. Copia fotostática del Acta de
Exámen Previo.
9. Paquete
de 14 fotografías del estudio fotográfico que tiene convenio con la UASLP, (6
tamaño credencial ovaladas, 6 tamaño infantil y 2 tamaño título). El vale para
éstas fotografías se obtienen al momento de realizar el pago de los derechos de
examen en Finanzas.
10. entregar 1 tesina y 2 CD's en el
departamento de Titulación, para incrementar el acervo cultural de la
Biblioteca y 1 para cada Sinodal acompañada de 1 CD con la recopilación de la
entrega de las diferentes fases del proceso incluyendo presentación y portada en
la carátula del CD, así como nombre completo, carrera y nombre del tema.
Información que deberá contener el Disco
Compacto:
Investigación, Programa, Hipótesis Formal y Especificación.
Todo esto deberá contener lo siguiente:
Portada de la caja del
Disco Compacto (que deberá contener la misma información que la portada de la
tesina).
Portada del Disco
Compacto.
Índice de contenido, que
deberá ser auto-ejecutable al insertar el disco, y que podrá ser en cualquiera
de los siguientes formatos:
11. Pasar a entrevista con el Ing. Ciro
Delgadillo Araiza para el control de Egresados (en horario de Lunes y Viernes de
16:00 a 18:00 hrs. y Miércoles de 10:00 a 11:00 hrs. y de 17:00 a 18:00
hrs.
12. Llenar la Carta de trámites y
requisitos del Departamento de Seguimiento de Egresados con el Ing. Ciro
Delgadillo y la Hoja de Encuestas computarizada.
13. Firmar la carta dirigida al
H. Consejo Directivo Universitario en el Departamento de Titulación,
mediante la cual se solicita la Elaboración, Autorización y Expedición del
Título, así como el trámite ante la Dirección General de Profesiones para la
Expedición de la Cedula Profesional.
14. Llenar Formato dirigido a
la Dirección General de Profesiones. (Departamento de
Titulación).
Una vez cubiertos los requisitos anteriores, se realiza
la revisión del expediente personal del alumno 2 días despúes del Exámen al
igual que el llenado de los puntos 13 y 14 y
anexando a los documentos señalados los siguientes:
Acta de Nacimiento Original.
Certificado de Secundaria Original.
Certificado de Bachillerato Original.
Integrado el expediente y comprobado el cumplimiento de
todos los requisitos se procede a la Programación del Examen Profesional de
acuerdo a los siguientes lineamientos:
La fecha, lugar y hora del
Exámen Profesional serán fijados por el alumno, en común acuerdo con el asesor y
sinodales, notificandolo al Depto. de Titulación y se dará únicamente si se han
cubierto todos los requisitos establecidos una semana antes de la fecha en que
se van a presentar.
El alumno deberá de
acudir al Depto. de Titulación una semana antes de la fecha programada para su
Examen Profesional a efecto de recoger las cartas para notificar al Asesor y a
cada uno de los Sinodales la fecha y hora del Exámen Profesional, mismas que
deberá entregar personalmente a cada uno para obtener el Vo. Bo. de enterado y
de conformidad.
En la misma fecha que
reciba las cartas para elAsesor y los Sinodales, el sustentante recibirá una
Carta-Solicitud dirigida al Director de la Facultad del Hábitat mediante la cual
solicita la autorización para presentar su Examen Profesional. Esta carta debe firmarla el sustentante.
a) En caso de que alguno de los
Sinodales se vea imposibilitado para asistir al Examen Profesional deberá de
notificarlo al Depto. de Titulación a más tardar en los 3 días subsecuentes a la
Recpeción del citatorio.
b) Si se suspende el Examen Profesional
por alguna causa justificada, deberá ser reprogramado en una fecha posterior no
mayor a cinco días hábiles a la fecha inicial.
Requisitos adicionales para la carrera de Diseño
Gráfico:
I.- Entregar en una hoja
tamaño carta los siguientes datos:
- Nombre del Alumno.
- Nombre del Proyecto.
- Nombre del Director del Proyecto.
-
Nombres de los Sinodales.
- Opción de titulación.
II.- Anexar datos
pertinentes tales como receptor, fuente, concepto e idea de
comunicación.
III.- Período Escolar.
IV.- Programa de Diseño.
V.- Fotografías del
Proyecto Gráfico.
VI.- Entregar 10
fotografías mínimo, independientemente de las que se anexan a la Tesina, tamaño
postal, cuidando el enfoque, la calidad, el color, el ángulo, etc.
VII.- Entregar un CD que
contenga lo siguiente:
La recopilación total de
las diferentes fases del proceso que se tengan archivadas: Investigación,
Programa, Hipótesis Formal y Especificación.
Portada de la caja del
Disco Compacto (que deberá contener la misma información que la portada de la
tesina).
Portada del Disco
Compacto.
Índice de contendido,
que deberá ser auto-ejecutable al insertar el disco, y que podrá ser en
cualquiera de los siguientes formatos:
VIII.- La tesina deberá de
ser sujeta a una revisión previa, con el fin de corregir errores de contenido,
de orden, de estructura, de ortografía y redacción.
IX.- El sustentante deberá
de realizar los ajustes sugeridos en su examen previo. Una vez efectuados, debe
de contar con la aprobación del asesor.
X.- En lo posible
entrevistarse previamente con el asesor para acordar la revisión final. Estimar
un tiempo de 20 días hábiles antes del Examen Profesional.
XI.- La entrega del
documento al Asesor y Sinodales es con muestras gráficas. (Fotografías).
Revisión del Documento.
Información que debe incluirse en la
portada de la Tesis.
I.- Universidad Autónoma de
San Luis Potosí.
II.- Escudo de la
UASLP.
III.- Nombre de la Facultad
del Hábitat.
IV.- Escudo de la Facultad
del Hábitat.
V.- Titulo del Trabajo
Recepcional.
VI.- “Leyenda” Trabajo,
Investigación, Tesis, etc.; que se presenta para obtener el Título de
________________________.
VII.- Nombre(s) y Apellidos
del Postulante.
VIII.-
Nombre(s) y Apellidos del Asesor o Director de Tesis.
IX.- Nombres y Apellidos de
los Sinodales.
X.- Lugar y fecha
congruente con la fecha de la presentación del examen.
Los CD's deben de contener los mismos datos de la Portada de la
Tesis y entregarlos en caja delgada.
Color que debe presentar el encuadernado de la tesina
Licenciaturas:
Arquitectura: Verde
Oscuro.
Diseño Gráfico: Vino.
Diseño Industrial: Negro.
Edificación y Administración de
Obras: Azul Marino.
Posgrado:
Las Tesis deben estar encuadernadas con pasta dura.