"Siempre autónoma. Por mi patria educaré."
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Bienvenido(a)
INICIO
ALUMNOS
DOCENTES
INSTITUCIONAL
ACADÉMICA
VINCULACIÓN
Cargando...
UASLP
Alumnos
Inscripciones
Servicio Social
Calendario
FAQ's
Opciones
Plática Informativa enero- junio 2019
Plazas Internas
Reglamento
Trámites
Docentes
Contacto Coordinaciones
Guías Talleres de Síntesis
Evaluación Docente
Institucional
Misión / Visión
Qué hacemos
Nuestro Hábitat
Directorio
Reglamento Interno
Nuevo Ingreso
Titulación
Plan de Desarrollo
Académica
Perfil de Ingreso / Egreso
Propuesta Curricular 2013
Arquitectura
Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles
Diseño Gráfico
Diseño Industrial
Diseño Urbano y del Paisaje
Edificación y Administración de Obras
Vinculación
Qué es Vinculación
Convenios
Movilidad
Servicio Social
Calendario
FAQ's
Listado de Plazas
Opciones
Plática Informativa Ene-Jun 2021
Reglamento
Trámites
Prácticas Profesionales
Instituto de Investigación y Posgrado
Actualmente seleccionado
Información General
Doctorado Interinstitucional en Ciencias del Hábitat
Maestría en Ciencias del Hábitat
Especialidad en Ciencias del Hábitat
IMaREC
CEDUADI
Investigación
CASA CARTEL
Instituto de Investigación y Posgrado
Imagen de la página
Contenido de la página
Sobre el Instituto de Investigación y Posgrado de la Facultad del Hábitat
L
os estudios de Posgrado de la Facultad del Hábitat iniciaron en el año de 1993, con el programa de especialidad en Administración de la Construcción, dando pie a la constitución como tal del Instituto de Investigación y Posgrado para 1995. Éste nació con el propósito de preparar a todo profesionista egresado en el desarrollo de capacidades de análisis constructivo, así como en la habilitación para la toma de decisiones mediante el conocimiento de métodos y técnicas, que permitieran habilitar al profesional con sustentos conceptuales actuales para la ejecución práctica de la arquitectura y la edificación de obras.
A final del año 2011, se implementó una nueva organización estructural y se creó la Maestría en Ciencias del Hábitat con líneas de generación y aplicación del Conocimiento en Historia del Arte Mexicano, Arquitectura, Diseño Gráfico, Gestión y Diseño del Producto, Administración de la Construcción y Gerencia de Proyectos. Lo anterior permitió generar estudios apegadas hacia el estudio del hábitat de nuestro entorno de manera interdisciplinaria y transdisciplinaria. A final del año 2015, El H. Consejo Univeristario aprobó la nueva Especialidad en Ciencias del Hábitat con las lineas de aplicación del conocimiento en Gerencia en Desarrollo Inmobiliario, Desarrollo de nuevos productos, arte moderno y contemporáneo en México y Diseño de Medios Editoriales.
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Información Adicional
Enlaces Relacionados
Información General
Información General
Fundamentos
Productividad
Directorio
Contacto
Doctorado en Ciencias del Hábitat
Pre-registro generación 2020-2023
Objetivos
Admisión
Sistema Interno de Aseguramiento de Calidad
Procedimiento de Selección
Becas
Permanencia
Perfil de Ingreso
Perfil de Egreso
Requisitos de Egreso
Estructura Curricular
Plan de Estudios
Características
Núcleo Académico
Investigación
Formatos
Repositorio Tesis
Maestría en Ciencias del Hábitat
Convocatoria
Objetivos
Líneas de Aplicación y Generación del Conocimiento
Sistema Interno de Aseguramiento de Calidad
Becas
Perfil de Ingreso
Perfil de Egreso
Requisitos de Ingreso
Plan de Estudios
Núcleo Académico
Repositorio
Requisitos Examen de Grado
Informes
Especialidad en Ciencias del Hábitat
Convocatorias
Objetivo General
Líneas de Aplicación
Sistema Interno de Aseguramiento de Calidad
Becas
Perfil de Ingreso
Perfil de Egreso
Requisitos de Ingreso
Plan de Estudios
Núcleo Académico
Repositorio
Informes
Programas Institucionales
Accesos
Admisión 2017-2018
Comunicación Social
TV Universitaria
Radio Universidad
Protección Civil
Contraloría Social
Unicorreo
Directorio
Comentarios
Calendario Escolar
UASLP
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Universidad Autónoma de San Luis Potosí | Facultad del Hábitat Niño Artillero 150 | Zona Universitaria | Tel. (52) 444 826 2312(52) 444 826 2312 al 15 | CP. 78290 | San Luis Potosí, S.L.P.
© Todos los derechos reservados.
AHELO
·
AMPEI
·
ANUIES
·
ANUIES Región Noreste
·
CUMex
·
Polo Académico
·
SEP
·
Universia
UASLP
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Universidad Autónoma de San Luis Potosí | Facultad del Hábitat Niño Artillero 150 | Zona Universitaria | Tel. (52) 444 826 2312(52) 444 826 2312 al 15 | CP. 78290 | San Luis Potosí, S.L.P.
© Todos los derechos reservados.