La Secretaría Extensión y Vinculación, es el
órgano encargado de la extensión y vinculación de la Facultad con sectores
público, social y productivo de la comunidad, así como con instituciones de
educación superior y de investigación; para la difusión de los conocimientos
culturales, la promoción de la educación extraescolar, la edición y publicación
de contenidos de las ciencias y las artes, la realización y difusión de eventos
culturales, artísticos, deportivos, recreativos y la promoción y coordinación
del servicio social, las prácticas profesionales y la movilidad
académica.
La vinculación dentro
de la Facultad del Hábitat se concibe en dos formas:
Al interior, con
otras escuelas, facultades o unidades académicas, en la colaboración para
desarrollo de proyectos interinstitucionales con fines académicos.
Al exterior, con los
diferentes sectores: Social, gubernamental y productivo, además contempla las
acciones de educación continua, el contacto y desarrollo de convenios con otras
Universidades e Instituciones a nivel local, regional, nacional e internacional,
servicio social y seguimiento de egresados.
Con los diferentes
sectores
Sector social, como apoyo para el mejoramiento y desarrollo de grupos
que cuentan con grandes necesidades, con el desarrollo de proyectos de diseño,
investigación y servicio social.
Sector gubernamental, con el apoyo de
investigación, proyectos de diseño y arquitectura que apoyen al plan de
desarrollo de las instituciones, apoyo de servicio social, capacitación y
consultoría.
Sector productivo, apoyado con prácticas profesionales,
capacitación, investigación, consultoría para el diseño y desarrollo de nuevos
productos.
Seguimiento de
egresados
A través de estudios que permitan conocer los niveles de
empleabilidad, niveles de satisfacción para mantener actualizados los
conocimientos que se imparten en los diferentes programas educativos y con ello
mantener su calidad.
Dentro de los
talleres se síntesis existen varias acciones de Vinculación atendidas por
solicitudes particulares de casas de cultura, organizaciones no gubernamentales
entre otros, sin embargo ya se han realizado otros proyectos de manera
interinstitucional; como el estudio y desarrollo arquitectónico del Río Valles
como corredor turístico, en el que participó la Facultad de Ingeniería y el
Centro de Diseño de la Facultad del Hábitat y se está en proceso de desarrollo
de convenio con la Universidad de Minas en Madrid para la movilidad de
investigadores, alumnos y docentes por citar algunos ejemplos.