El aspirante deberá demostrar capacidades académicas e interés por algún área del conocimiento del hábitat o de un objeto de estudio en particular enmarcado en las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento que el doctorado ofrece:
- Tener una sólida formación en su disciplina de origen en aspectos teóricos, técnicos y metodológicos y preferentemente;
- Contar con alguna experiencia en investigación y relacionada con al menos una de las LGAC del Programa de Doctorado;
- Tener hábitos de estudio, lectura y comprensión de textos en español y en otros idiomas extranjeros;
- Capacidad de redactar textos coherentes, claros, consistentes para transmitir ideas de manera escrita y oral.
- Demostrar participación en actividades de actualización y determinados conocimientos de vanguardia sobre algún área de su interés relacionada con las LGAC de las Ciencias del Hábitat;
- Ser avalado de manera ponderada por dos académicos e investigadores de prestigio, en los siguientes aspectos: responsable, puntual, dedicado y comprometido, emprendedor, con liderazgo, creativo, y capacidad de trabajo en equipos disciplinares, interdisciplinares y transdisciplinares;
- Manejo de software, hardware, nuevas tecnologías y habilidades para adquirir otras herramientas informáticas y digitales para el desarrollo de investigación.