LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ
A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DE LA FACULTAD DEL HÁBITAT
C O N V O C A N
A las personas interesadas en participar en el proceso de selección e ingreso al Doctorado Interdisciplinar en Diseño Arte y Arquitectura (DIDAA) de la Facultad del Hábitat:
Los estudiantes del Doctorado Interdisciplinar en Diseño, Arte y Arquitectura deberán ser profesionistas con grado de maestría en las áreas de las ciencias sociales, humanidades, ingeniería y arte. Tener aptitudes críticas, reflexivas y creativas, cuyo propósito sea desarrollar conocimiento en las líneas de la imagen, el objeto y el espacio, que aporte a la solución de problemas vinculados a los ámbitos sociales, artísticos, culturales, científicos y tecnológicos, a partir de corrientes teóricas y metodológicas inter y transdisciplinarias.
REQUISITOS ACADÉMICOS:
1.- Contar con licenciatura y maestría en algún área de las Ciencias Sociales, Humanidades, Artes, Diseño o áreas afines a las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento del DIDAA.
2.- Haber obtenido el título de maestría por defensa de tesis.
3.- Contar con promedio mínimo de 8 en la escala de cero a diez.
4.-Presentar y aprobar el Examen Nacional de Posgrado CENEVAL EXANII III con un puntaje mínimo de 1000 puntos.
5.-Acreditar el dominio del idioma inglés con certificado del Departamento Universitario de inglés (DUI) de la UASLP, TOEFL con 500 puntos o su equivalente.
6.-Presentar un ante proyecto de investigación que sea afín a las LGAC del programa, avalado por un investigador o investigadora del Núcleo Académico Básico del DIDAA. (características del anteproyecto)
7.- Realizar una entrevista con una terna designada por el Comité de Admisión del DIDAA.
8.- Presentar un examen psicométrico.
9.- Presentar dos cartas de recomendación en hoja membretada y con firma autógrafa, en sobre cerrado, de académicos de reconocido prestigio (formato disponible).
10.- Carta de exposición de motivos para ingresar al doctorado (formato disponible).
11.- Currículum vitae con documentos probatorios (en copia).
NOTA: El Comité de Admisión del DIDAA podrá adecuar los requisitos establecidos en los puntos 2, 3 y 4, como acción afirmativa para promover el derecho a la educación y a la igualdad de las personas con discapacidad y personas pertenecientes a pueblos indígenas. La persona aspirante deberá plantear por escrito las razones al Comité Académico por las que, a fin de garantizar condiciones de igualdad, inclusión y no discriminación, se deberá analizar y determinar, en su caso, la posibilidad de adecuar los requisitos señalados, entregando los documentos comprobatorios necesarios. Este acuerdo no significa el ingreso automático de la persona aspirante al programa, sino sólo la adecuación de los requisitos para participar en el proceso de selección.
DOCUMENTACIÓN:
Las y los aspirantes deberán entregar la siguiente documentación:
DOCUMENTOS PARA EXTRANJEROS
UNA VEZ ACEPTADO
BECAS
El programa está en proceso de postulación para ingresar al Sistema Nacional de Posgrados de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
COSTOS
El programa se ajusta a lo establecido en los lineamientos del Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.
Cuota semestral 2025: $7,500.00 pesos mexicanos.
NOTAS:
PROCESO DE ADMISIÓN DE LA CONVOCATORIA 2025
DOCTORADO INTERDISCIPLINAR EN DISEÑO, ARTE Y ARQUITECTURA
1.-Publicación de la convocatoria | 27 de enero de 2025 |
2.-Entrevista con el Coordinador del Instituto de Investigación y Posgrado | Enero-abril de 2025 |
3.- Entrevista con profesores investigadores del Núcleo Académico Básico (de la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento de interés del aspirante) | Enero-abril de 2025 |
4.-Pre registro examen EXANI III | Revisar fechas en la página de CENEVAL |
5.- Presentar examen EXANI III | Límite 30 de junio 2025 |
6.-Entrega de protocolo de investigación | 2 de mayo de 2025 |
7.-Entrega y recepción de documentación | 16 al 18 de junio de 2025 |
8.- Examen psicométrico | Junio 2025 |
9.- Entrevista con el comité de admisión | 1 al 4 de julio de 2025 |
10.- Resultados alumnos aceptados | 11 de julio de 2025 |
11.- Entrega de documentación original | 4 y 5 de agosto de 2025 |
12.- Inscripción alumnos | 7 y 8 de agosto de 2025 |
13.- Inicio de clases | 18 de agosto de 2025 |
INFORMES:
Instituto de Investigación y Posgrado
Niño Artillero 150, Zona Universitaria,
CP. 78290 San Luis Potosí, SLP
(444) 826 23 12 al 15, ext. 6834
posgrado@fh.uaslp.mx